¿Qué es el cable?
Es un medio de comunicación de alta complejidad tecnológica que permite acceder a una variedad importante de servicios a través del transporte de señales de televisión, telefonía, y datos desde una cabecera hasta los usuarios a través de una red de distribución.
Su gran ventaja radica en la posibilidad de interactividad (transmisión de señales de forma bidireccional entre la red y el usuario) y la integración de distintos servicios de comunicación. Por sus propias características permite la transmisión de cantidad y variedad de contenidos.
El cable utiliza tecnología orientada a las comunicaciones del futuro.
¿Qué son las conexiones clandestinas?
Una conexión clandestina es una instalación no autorizada en un inmueble sin que éste se encuentre habilitado para recibir las señales de televisión por cable que distribuye una compañía. Es una conexión que permite que terceras personas se apropien ilegítimamente de la señal de televisión por cable. Se entiende por participación de terceros, en calidad de autores del delito, aquellos casos en los cuales intervienen personas distintas a las beneficiadas con la recepción irregular de la señal.
Comete el delito tanto quien realiza la conexión física como el que permite que en su domicilio se realicen tales instalaciones.
Es delito tanto la conexión directa a la red (exterior) como la conexión intramuros (interior).
¿En qué tipo de delito se encuadran las conexiones clandestinas y qué penas se aplican?
Las conexiones clandestinas constituyen delito de hurto y son penadas con hasta 2 años de prisión.
Por otra parte, quienes se conectan ilícitamente a la Red cometen otros delitos asociados como hurto y robo de materiales, fraude, coerción y amenazas.
ARTICULO 162 CODIGO PENAL Será reprimido con prisión de un mes a dos años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.
ARTICULO 164 CODIGO PENAL Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad.
¿Qué es un usuario irregular?
Usuario irregular es aquella persona física o jurídica que está conectada a la red de distribución de la empresa sin haber celebrado contrato o bien, que habiendo celebrado contrato, el servicio haya sido desconectado por falta de pago del abono.
¿Qué consecuencias tienen para los abonados las conexiones clandestinas?
Las conexiones clandestinas perjudican no sólo a la empresa de cable sino también a todos los abonados al sistema.
Las conexiones ilegales producen un gran deterioro a la calidad del servicio que reciben los clientes de la empresa quienes sufren desde falta de nitidez en la imagen televisiva hasta la caída de su servicio como efecto de la interferencia que producen dichas conexiones.
Las conexiones clandestinas perjudican la calidad de las señales que llegan a los usuarios. Dañan las redes. Asimismo, quienes se apropian indebidamente de las señales no pagan por el servicio que reciben ni realizan las contribuciones impositivas que todos los consumidores deben realizar.
Por otra parte, las bandas organizadas en torno al delito de conexiones clandestinas atentan contra la seguridad del entorno generando situaciones de coerción y amenaza u otros delitos contra la propiedad debido al ingreso en los domicilios de personas no autorizadas ni correctamente identificadas.
Al aceptar en la intimidad de sus hogares a delincuentes asociados a la actividad ilícita las personas se exponen a riesgos importantes.
¿Por qué es importante denunciar las conexiones clandestinas?
Para evitar interferencias, la empresa mantiene debidamente protegida su red de distribución entre la planta transmisora y cada usuario. Quienes realizan conexiones ilegales al no respetar normas ni contar con elementos apropiados provocan perforaciones en la red originando ruidos, interferencias y fuga de señales.
Por este motivo las conexiones ilegales a la red además de afectar la calidad del servicio obligan a la empresa a realizar grandes gastos de reparación y mantenimiento a fin de asegurar una óptima calidad de servicio encareciendo el costo del mismo para quienes pagan regularmente su abono.
¿Dónde deben denunciarse las conexiones clandestinas?
Si usted conoce o sospecha de alguien que está recibiendo el servicio de cable sin autorización comuníquese con su operador de cable.