Misión
Ser la organización que consolide a sus operadores miembros como los principales proveedores de servicios de tecnologías de la información y comunicaciones, en sus comunidades.
Visión
Proveer soluciones integrales e innovadoras a las Pymes TIC del interior del país.

Directorio
Directores Titulares
Comité Ejecutivo
Lucio Gamaleri
Presidente
La Pampa
Sebastián Borda
Vicepresidente
Buenos Aires
Raúl Suárez
Santa Fe
Ricardo Manzur
Jujuy
José Roberto Argaña
Buenos Aires
Manuel U. Luján Del Río
Entre Ríos
Sebastián González
Salta
Alberto Genovese
Santa Fe
José Luis Paños
Tierra del Fuego
Directores Suplentes
Haidée Siano
Buenos Aires
Fernando Guagnini
Buenos Aires
Luisina Toledo
La Pampa
Eduardo Battaglia
Santa Fe
José Alberto Ponzoni
Entre Ríos
Guillermo Silva
Misiones
Síndico Titular
Javier Granero
Síndico Suplente
Luis Nikiel
Historia
Las raíces de Red Intercable están vinculadas al origen mismo de la televisión por Cable en la Argentina, en la década del 60.
La visión y el empuje de pequeños emprendedores del interior del país que, con riesgo y esfuerzo, desarrollaron las redes en localidades alejadas de las grandes capitales a las que no llegaba la televisión por aire, fueron los pilares de la industria que conocemos hoy.
En la década del 90, impulsada por las distintas asociaciones provinciales, surge una organización de cableoperadores que agrupada tanto a los mayores operadores de la Argentina como a pequeños sistemas de Televisión por Cable.
Con esa agrupación como antecedente, en 1998, durante uno de los procesos de concentración que se dieron en nuestro país, los operadores de cable independientes crearon Red Intercable, una nueva empresa comprometida con la autonomía local, la calidad del servicio, la innovación tecnológica y la satisfacción de sus abonados.


Nacimos hace 25 años. Fuimos el sueño de emprendedores comprometidos con sus comunidades que sin conocerse compartían un mismo objetivo. Que marcaron huella y dejaron forjados los cimientos de nuestra Red. Que llevaron a pueblos alejados información, entretenimiento, comunicación permitiendo el desarrollo, la independencia y un espejo de expresión de culturas y realidades locales. Superamos muchos obstáculos. Nos enfrentamos a tormentas y pandemias y pudimos estar a la altura de los desafíos y seguir ofreciendo un buen servicio a los usuarios. Nacimos como una red, con la convicción de que nuestra principal fortaleza es la sinergia que allí se genera.
Quienes somos
Red Intercable
Red Intercable es una organización que integra a empresas independientes prestatarias de servicios de telecomunicaciones. Desde 1998, cumple el rol de mandataria para un entramado de 300 pequeñas y medianas empresas que generan empleo formal en más de 500 localidades de nuestro país con una cobertura en servicios de conectividad para 900.000 hogares.
Red provee soluciones integrales para que sus mandantes ofrezcan nuevas tecnologías y servicios, sin perder autonomía de gestión y para garantizar la sustentabilidad y el desarrollo de sus integrantes en el mundo de la economía digital.
Nos une un carácter emprendedor, innovador y visionario, dentro de una industria dinámica que conecta a las personas entre ellas y al mundo aun en los lugares más aislados de nuestro territorio.
Abrimos caminos. Fuimos pioneros en llevar servicios a cientos de localidades argentinas. Conectamos nuestra gente. Somos un espacio de difusión, de educación e información. Nuestros canales locales reflejan la actividad e identidad y constituyen un lugar para la memoria colectiva y cultural de cada pueblo.

Objetivos
- Contribuir a mejorar la calidad de servicio de las empresas integrantes y, en consecuencia, lograr un mayor grado de satisfacción en el usuario.
- Realizar gestiones comerciales en todas las áreas de interés del conjunto de empresas, posibilitando una mejora constante de su rentabilidad.
- Explorar, seleccionar e incorporar nuevas opciones de negocios, generando sinergia con la actividad primaria.
- Representar a las empresas TIC PyME en la arena local, nacional e internacional.
- Defender los derechos de los operadores ante todas y cada una de las organizaciones de la industria.